- Cuándo y cómo comenzar a alimentar a los niños con alimentos sólidos (alimentos para bebés)
- Cuándo y cómo comenzar a alimentar con alimentos que se comen con los dedos y alimentos de mesa
- Cómo prevenir alergias a los alimentos
Alimentos que se deben evitar para los bebés
- Miel. Nunca le dé miel a su bebé durante el primer año de vida. Motivos: Rara vez puede ocasionar botulismo infantil, una enfermedad que provoca la debilidad muscular.
- Leche de vaca (leche entera). No dé durante el primer año de vida. Motivos: En algunos bebés puede ocasionar bajos niveles de hierro (anemia). Se pueden usar formulas a base de leche de vaca.
- Alimentos con alto riesgo para el atragantamiento. No dé ningún alimento con el cual su hijo se pueda atragantar. Algunos alimentos de alto riesgo con las uvas y los perros calientes (hot dogs). Estos pueden bloquear la vía respiratoria y ocasionar la muerte súbita. Las verduras crudas (como zanahoria) y los maníes también se deben evitar hasta los 4 años de edad. Motivos: Los niños pequeños no los pueden masticar y podrían inhalarlos a los pulmones. Además, evite pedazos grandes de cualquier alimento pegajoso (como la mantequilla de maní).
Alimentos ricos en hierro
- Todos necesitamos hierro en nuestra dieta para prevenir la anemia. Ciertos alimentos son muy buenas fuentes de hierro. Las mejores son las carnes rojas, pescado y pollo.
- Las carnes frías también son una buena opción. Los niños pueden consumir rebanadas de jamón o pavo si no comen otras carnes.
- Los cereales enriquecidos con hierro y todos los tipos de frijoles son otras buenas fuentes de hierro. La yema de huevo y la mantequilla de maní son ricos en hierro. Otros alimentos recomendados son el jugo de ciruela y los vegetales de hojas verdes oscuras. A partir de la edad de 4 años, se pueden ofrecer las pasas y otras frutas secas.
Vitaminas: Por qué son necesarias
- Los bebés que son alimentados con formula reciben todas las vitaminas que necesitan de la formula.
- Los bebés que son alimentados con pecho necesitan vitamina D adicional. Comience con 400 unidades al día a la edad de 2 semanas de vida. Las gotas de vitamina D se pueden encontrar en la mayoría de las farmacias.
- A partir de la edad de un año y ya que su hijo se alimente con una dieta balanceada, normalmente no se necesitan vitaminas adicionales.
- Si su hijo es quisquilloso para comer, dele una píldora de vitamina masticable. Haga esto por lo menos dos veces por semana. Las vitaminas de gomita no son igual de beneficiosas. Motivos: Tienen todas las vitaminas, pero no los minerales.