- Su hijo está teniendo una crisis asmática
- Use esta guía solo si un doctor le ha dicho que su hijo tiene asma
Síntomas del asma
- Los síntomas de una crisis de asma son sibilancias, tos, opresión en el pecho y dificultad para respirar.
- Las sibilancias son el síntoma más típico. Las sibilancias son un silbido o ronroneo agudo. Se escucha más al exhalar, o sacar el aire.
- Para diagnosticar el asma, tiene que haber crisis frecuentes de sibilancias o de dificultad para respirar. Rara vez se diagnostica en menores de 1 año.
Causas (desencadenantes) de las crisis de asma
- Infecciones que afectan la respiración (como resfriados o el flu)
- Polen (árboles y hierba)
- Animales (como gatos o conejos)
- Ejercicio
- Humo de tabaco
- Irritantes (smog, el escape de un auto, vapor de mentol, graneros, sótanos sucios, etc.)
- Alergias a alimentos (son graves). Las crisis de asma causadas por una alergia a algún alimento pueden poner en peligro la vida (por anafilaxia). Algunos ejemplos son el pescado, nueces, almendras y otros frutos de cáscara seca.
Escala de crisis asmática
- Leve - Zona verde (todo bien): sin problemas respiratorios. Habla con normalidad. Puede trabajar, jugar y dormir bien. Tiene un poco de tos o sibilancias a veces. Flujo pico entre el 80 y el 100 % del nivel normal.
- Mediada - Zona amarilla (está empeorando): algunos problemas respiratorios. Hace pausas entre oraciones al hablar. Se le escuchan sibilancias. Se hunden un poco las costillas al respirar (esto se llama "retracciones"). Es posible que sienta opresión en el pecho. Tos frecuente. Flujo pico entre el 50 y el 80 % del nivel normal.
- Grave - Zona roja (alerta médica): muchos problemas respiratorios. Dificultad para respirar sin hacer nada. Hace pausas entre palabras al hablar. Las sibilancias pueden ser fuertes. En raras ocasiones, no hay sibilancias debido a que el aire entra y sale con dificultad. Las retracciones pueden ser muy marcadas. Si el flujo pico (o máximo) es de menos del 50 % del flujo normal.
- Síntomas que requieren llamar al 911: Mucha dificultad para respirar. No puede hablar. Está confundido o con mucho sueño. Tiene algunos de los síntomas anteriores (graves). Si es bebé, llora con muchas pausas o produce sonidos roncos.
- Medidor de flujo pico: Es un aparato que mide el flujo espiratorio máximo (PFR). Mide la capacidad de una persona para sacar el aire de los pulmones. Este aparato se puede usar en mayores de 6 años.
Vapear y daño en los pulmones
- Hable con su hijo adolescente sobre los peligros de vapear.
- El vapeo puede dañar gravemente los pulmones. El daño puede ser permanente.
- Puede causar la muerte (en 2019 causó 50 muertes en Estados Unidos).
- Además, vapear tabaco causa adicción a la nicotina.
- Por estas razones, la edad para comprar legalmente productos para vapear en el país es de 21 años.
- Hable con su adolescente para que no empiece a vapear o para que lo deje.
- Advertencia: las soluciones para vapear hechas en casa o compradas en la calle son las más peligrosas.