- Dolor o malestar en la garganta
- El dolor aumenta al tragar
- Es un síntoma poco frecuente antes de los 2 años de edad
- La causa no es una lesión en la garganta
Causas Del Dolor de Garganta
- Resfriados. En la mayoría de los casos, el dolor de garganta es parte de un resfriado. De hecho, el dolor de garganta puede ser el único síntoma de un resfriado durante las primeras 24 horas. A continuación hay tos y secreción nasal.
- Faringitis viral. Algunos virus pueden producir dolor de garganta sin ningún otro síntoma. En esos casos no hay tos ni secreción nasal. Los antibióticos no son útiles.
- Faringitis estreptocócica. Los estreptococos del grupo A suelen ser la causa más común de infección bacteriana en la garganta, y son responsables del 20%de los casos de dolor de garganta sin síntomas de resfriado. Se observa pus en las amígdalas. La edad a la que esto ocurre con más frecuencia es entre 5 y 15 años. Los antibióticos son útiles para este tipo de infección.
- Mononucleosis. La mononucleosis infecciosa ocurre principalmente en los adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas principales son: dolor de garganta, fiebre e inflamación extensa de los ganglios linfáticos. Al igual que la infección por estreptococos, la mononucleosis causa pus en las amígdalas. Los pacientes con mononucleosis también tienen el bazo agrandado (el bazo se encuentra en la parte superior izquierda del vientre). La mononucleosis se diagnostica mediante análisis de sangre especiales.
- Goteo postnasal. La secreción de una sinusitis puede causar dolor de garganta. La necesidad de despejar a menudo la garganta a causa de la secreción puede causar la mayor parte de la irritación. Las sinusitis son más frecuentemente virales que bacterianas.
- Respiración por la boca. Respirar por la boca al dormir puede causar dolor de garganta. El dolor desaparece después de desayunar.
- Amigdalitis bacteriana (fuerte). Una infección bacteriana de las amígdalas puede extenderse a los tejidos adyacentes. Los síntomas principales son mucha dificultad para tragar, fiebre y dolor de garganta de un solo lado. También le resulta difícil abrir la boca completamente. La edad a la que esto ocurre con mayor frecuencia es la adolescencia.
- Epiglotitis (muy grave). Infección bacteriana de la epiglotis (el colgajo de tejido a la entrada de la laringe). Este tejido normalmente tapa la laringe al tragar. Los síntomas principales son un dolor de garganta muy fuerte, babeo, regurgitación y fiebre. La epiglotitis puede cerrar las vías respiratorias y necesita atención urgente (llame al 911.).
Infección de La Garganta Por Estreptococos: Cuando Sospechar
- Los síntomas consisten en dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas y vómito.
- La tos, ronquera, enrojecimiento de los ojos o secreción nasal no suelen ser parte de la faringitis estreptocócica. Estos síntomas son indicio de una infección viral.
- El salpullido de la escarlatina (un salpullido de manchas rojas y ásperas) es un síntoma muy indicativo de faringitis estreptocócica.
- Edad más frecuente: Entre los 5 y los 15 años de edad. Es poco frecuente antes de los 2 años, a menos que un hermano tenga faringitis estreptocócica.
- Si cree que su hijo tiene Infección de La Garganta Por Estreptococos llame a su médico.
- Su médico le hará una prueba de estreptococo. Si la prueba es positiva, empezara el tratamiento. No hay riesgo en posponer el inicio del tratamiento hasta que se haya hecho la prueba de estreptococos.
- El tratamiento normal consiste en antibióticos por vía oral.
Síntomas en Bebés y Niños Pequeños
- Los niños menores de 2 años no suelen quejarse de dolor de garganta. Cuando un niño de esa edad rechaza su comida favorita, podría tener dolor de garganta. También es posible que empiece a llorar durante las comidas. Estos síntomas se describen mejor en la guía titulada Consumo de Líquidos - Reducción.