Dolor de pierna
- Dolor en las piernas (desde la cadera hasta el pie)
- Incluye la cadera, las rodillas, los tobillos, los pies y articulaciones de los dedos de los pies
- Incluye distensiones musculares leves por sobreuso
- También se incluyen los calambres musculares
- La causa del dolor no es una lesión
Causas
- Causas principales. Los espasmos musculares (calambres) y la distensión muscular (uso excesivo) representan la mayor parte del dolor en las piernas.
- Calambres musculares. Los dolores breves (de 1 a 15 minutos) suelen deberse a espasmos musculares (calambres). Los músculos del pie o de la pantorrilla son especialmente propensos a sufrir los calambres que se producen durante la práctica de deportes. Los calambres en los pies o las piernas también pueden despertar a su hijo si está dormido. Los calambres musculares que ocurren durante el trabajo duro o los deportes se llaman calambres por calor. A menudo responden al exceso de líquidos y sal.
- Uso excesivo de los músculos (distensión muscular). Los dolores constantes en las piernas suelen deberse al trabajo muscular intenso o a los deportes. Algunos ejemplos son correr o saltar demasiado. Este tipo de dolor puede durar varias horas o hasta 7 días. El dolor muscular también puede deberse a una lesión ocurrida el día anterior a la que no se le prestó atención.
- Dolores de crecimiento. El 10% de los niños sanos tienen dolores inofensivos en las piernas que aparecen y desaparecen. A menudo se los llama dolores de crecimiento (aunque no tienen nada que ver con el crecimiento). Los dolores de crecimiento suelen aparecer en los músculos de la pantorrilla o del muslo. Generalmente aparecen en ambos lados, no en un solo lado. Aparecen al final del día. Lo más probable es que se deban a correr o jugar mucho. Suelen durar de 10 a 30 minutos.
- Nivel bajo de calcio. Los niveles bajos de calcio y vitamina D pueden causar dolores leves en los huesos. El dolor se produce principalmente en las piernas y las costillas. Los niños que siguen una dieta sin leche corren riesgo de que les suceda.
- Enfermedad de Osgood Schlatter. Dolor, hinchazón y sensibilidad del hueso (tibia) justo debajo de la rótula. El tendón rotuliano se inserta en este hueso. Causado por saltar o correr excesivamente. La edad máxima es la adolescencia. Es inofensiva y desaparece en 1 o 2 años.
- Infecciones virales. Los dolores musculares en ambas piernas son comunes en las virosis, especialmente la influenza.
- Causas Graves. Fracturas, trombosis venosa profunda (coágulo de sangre en la pierna). Además, neuritis (una infección de los nervios) y artritis (una infección de las articulaciones).
- Artritis séptica (grave). Una infección bacteriana de cualquier espacio articular es una emergencia médica. Los síntomas son dolor intenso en las articulaciones, rigidez de las articulaciones y fiebre alta.
- La sinovitis tóxica de la cadera es una afección inofensiva. Puede imitar una artritis séptica de la cadera. Los síntomas son un dolor moderado y flácido y, por lo general, no hay fiebre. La sinovitis tóxica tiende a aparecer en niños pequeños después de saltar demasiado.
Escala de dolor
- Leve: su hijo siente dolor y se lo cuenta. Sin embargo, el dolor no impide que su hijo realice actividades normales. La escuela, el juego y el sueño no cambian.
- Moderado: el dolor impide que su hijo realice algunas actividades normales. Podría despertarlo del sueño.
- Intenso: el dolor es muy fuerte. Impide que su hijo realice todas las actividades normales.
Llame al 911 ahora mismo
- No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
- Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida
Vaya a una sala de emergencias ahora mismo
- No puede ponerse de pie o caminar
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
- Fiebre y dolor en una pierna solamente
- No puede mover una cadera, rodilla o tobillo normalmente
- Hinchazón de una articulación
- Dolor en una pantorrilla que dura más de 12 horas
- Insensibilidad (pérdida de sensación) que dura más de 1 hora
- Tiene dolor intenso o llora cuando le tocan o le mueven la pierna
- Si se ve muy enfermo
- Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
- Caminar no es normal (tiene una nueva cojera)
- Fiebre y dolor en ambas piernas
- Zona de color rojo brillante en la piel
- Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente
Comuníquese con su doctor en horas laborables
- La causa del dolor en la pierna no está clara
- El dolor en la pierna persiste durante más de 7 días
- El dolor o los calambres musculares en la pierna son un problema frecuente
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Puede atender el problema en casa
- Calambres musculares en la pantorrilla o en el pie
- Distensiones musculares por sobreuso (exceso trabajo)
- Se sospecha que tiene dolor relacionado con el crecimiento
- La causa es clara e inofensiva. Algunos ejemplos son zapatos nuevos ajustados o una inyección reciente.
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LOS CALAMBRES MUSCULARES Y LOS DOLORES DE CRECIMIENTO
Lo Que Usted Debe Saber Acerca del Dolor en las Piernas :
- Las distensiones musculares son comunes después del exceso de ejercicio o deportes.
- Por ejemplo caminar o correr.
- Estos problemas afectan sobre todo a personas que no están en buena forma física y solo hacen deporte los fines de semana.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Tratamiento Para los Calambres Musculares:
- Los calambres musculares en los pies o en los músculos de la pantorrilla ocurren en la tercera parte de los niños.
- Extensión. Durante los ataques, estire el músculo doloroso. Estírese en la dirección opuesta a la que tira el calambre. Intente mantener el estiramiento hasta que rompas el espasmo. Mientras se estira, masajee también el músculo hacia arriba, hacia el corazón.
- El agua puede hacer que los calambres musculares desaparezcan más rápidamente. Mejora el flujo sanguíneo a la zona. Intente beber 2 vasos de agua mientras estira el músculo.
- Prevención. Los ataques futuros se pueden prevenir estirando diariamente los músculos tensos. Mantenga cada estiramiento durante 10 segundos. Hazlo también antes y después de practicar deporte. Para los calambres en los músculos de la pantorrilla, estire las cuerdas del talón. Párese con las rodillas rectas. Luego, estira los tobillos inclinándote hacia adelante contra una pared.
- Para los calambres en la parte delantera de la pierna y en la parte superior del pie, estire esos músculos. Mientras está de pie, doble la rodilla y agarre el pie por detrás. Estire el pie hacia arriba, hacia atrás.
Dieta para los calambres recurrentes:
- Si los calambres musculares son recurrentes, hable con su médico sobre la dieta y los suplementos que podrían ayudar.
- Asegúrese de que su hijo obtenga suficiente calcio en su dieta.
- Las necesidades de calcio se pueden cubrir con 3 porciones de productos lácteos al día.
- La vitamina D3 diaria también puede ser útil.
- Algunos adolescentes informan que los calambres musculares mejoran al tomar un suplemento de magnesio.
Tratamiento de Las Distensiones Musculares Por Sobreuso:
- Analgésico. Para ayudar con el dolor, dé un producto con acetaminofén (como Tylenol). Otra opción es un producto con ibuprofeno (como Advil). Úselo según sea necesario.
- Compresa fría. Para el dolor o la hinchazón, use una compresa fría. También puede utilizar hielo envuelto en un paño húmedo. Póngalo en los músculos doloridos durante 20 minutos. Repita 4 veces el primer día y luego según sea necesario. Precaución: evite la congelación.
- Compresa caliente. Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor al músculo adolorido. Utilice una compresa térmica, una almohadilla térmica o una toallita húmeda y tibia. Haga esto durante 10 minutos y luego según sea necesario. Precaución: Evite las quemaduras. Para la rigidez generalizada, use un baño caliente. Mueva los músculos doloridos de las piernas bajo el agua tibia.
Tratamiento Para Los Dolores de Crecimiento:
- En general, estos dolores son leves y no duran demasiado tiempo. No se necesita ningún tratamiento.
- Masaje. Frote los músculos doloridos para ayudar a aliviar el dolor.
- Medicamentos Contra el Dolor. Si el dolor dura más de 30 minutos, dele un medicamento contra el dolor. Puede usar acetaminofén (como Tylenol) o ibuprofén (como Advil). Úselo según sea necesario.
- Prevención. Los estudios médicos muestran que los estiramientos pueden prevenir la mayoría de los dolores de crecimiento.Estire los músculos cuádriceps, isquiotibiales y de la pantorrilla. Asegúrese también de que el niño obtenga suficiente calcio y vitamina D en su alimentación.
Qué puede pasar:
- Los calambres musculares suelen durar 5 a 30 minutos.
- Una vez que desaparecen, el músculo regresa rápidamente a la normalidad.
- Una distensión muscular causa dolor durante 3 a 7 días. El dolor suele alcanzar su nivel más alto el segundo día.
- Si el sobreuso fue muy intenso, el dolor puede durar una semana.
Llame al doctor si:
- Los calambres musculares ocurren a menudo
- Se produce fiebre, cojera persistente o inflamación de articulación(es)
- El dolor causado por trabajo o deportes dura más de 7 días
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Copyright 2000-2024. Schmitt Pediatric Guidelines LLC.
Disclaimer: this health information is for educational purposes only. You, the reader, assume full responsibility for how you choose to use it.