- Infección por piojos en el cuero cabelludo
- Los piojos ponen muchos huevos blancos diminutos (llamados liendres) en el pelo
Síntomas de Piojos en La Cabeza
- Las liendres son más fáciles de ver que los piojos. Las liendres son huevos blancos diminutos pegados al pelo. A diferencia de la caspa o la arena, las liendres no pueden sacudirse del pelo.
- El síntoma principal es la comezón en el cuero cabelludo.
- Puede haber un salpullido en el cuero cabelludo. La parte posterior del cuello es la zona más afectada por los piojos.
Causa
- Los piojos son insectos grises con una longitud de 1/16 de pulgada (2 mm). Se mueven rápidamente y son difíciles de ver.
- Son del tamaño de una semilla de sésamo.
- Los piojos se alimentan de la sangre del cuero cabelludo. Mientras el insecto succiona la sangre, algunas de sus secreciones pasan al cuerpo. Cualquier raspadura en el cuero cabelludo es la reacción del cuerpo a la saliva del piojo.
Duración de La Vida de Los Piojos
- Las liendres (huevos) producen piojos al cabo de 1 semana aproximadamente.
- Las liendres (huevos) que se encuentran a más de ½ pulgada (1 cm) del cuero cabelludo son las envolturas vacías de las liendres y son de un color muy blanco.
- Fuera del cuero cabelludo, las liendres no pueden sobrevivir más de 2 semanas.
- Los piojos sobreviven 3 semanas en el cuero cabelludo o 24 horas fuera del cuero cabelludo.
Transmisión de Los Piojos de La Cabeza: Piojos Vivos, No Liendres
- Los piojos solo pueden contagiarse si están vivos.
- Las liendres (huevos de piojo) no transmiten piojos. Las liendres se adhieren al pelo del niño.
Exposición a los piojos: Bajo riesgo de contraerlos
- La mayoría de los niños que entran en contacto con alguien que tiene piojo no los contraen.
- Los piojos no pueden brincar o volar. Solo pueden arrastrarse.
- Los piojos solo se transmiten de una persona a otra por medio del contacto cercano de una cabeza a la otra. Aún entonces, el riesgo es bajo.
- Los piojos rara vez se transmiten a otras personas por compartir gorras o peines.
- Las pijamadas o dormir juntos solo conllevan un pequeño riesgo.
- Compartir la cama es el único motivo por el que la AAP recomienda tratamiento después de la exposición.
- En la mayoría de los casos, el contagio de piojos ocurre en casa, no en la escuela.