- Sangrado vaginal antes de la pubertad O sangrado anormal después de la pubertad
- Sangrado menstrual fuerte después de la pubertad
- Sangrado ligero o manchas fuera de los días de menstruación después de la pubertad
Causas
- Sangrado vaginal en recién nacidas. Las bebés pueden tener sangrado vaginal leve. Puede comenzar en cualquier momento de los 2 a los 10 días de haber nacido. Esto es normal y se le llama menstruación falsa. Lo ocasiona la caída repentina de estrógeno (una hormona) en la madre luego de dar a luz. El flujo sanguíneo rojizo o rosado no debe durar más de 3 a 4 días.
- Antes de la pubertad. El sangrado vaginal no es normal, excepto en las recién nacidas. Si hay sangrado a esa edad, es necesario un examen médico.
- Primera menstruación. Si la niña tiene más de 8 años y muestra señales de pubertad, lo más probable es que esta sea su primera menstruación. Las señales de la pubertad son la aparición de senos incipientes y vello púbico. La mayoría de las niñas no tienen su primera menstruación hasta 2 años después del comienzo de la pubertad, pero algunas empiezan a menstruar durante la primera etapa de la pubertad.
- Después de la pubertad. El sangrado vaginal es anormal si ocurre entre las menstruaciones. El sangrado muy abundante tampoco es normal. Si hay sangrado fuerte o sangrado que dura más de 7 días, debe ir al médico. El sangrado junto con síntomas de anemia grave (como piel pálida y debilidad) también requiere examen médico. Después de su primera menstruación, las adolescentes pueden tener sangrado anormal durante el primer año. Esto puede ser normal y en general no requiere un examen urgente a menos que el sangrado sea muy abundante.
- Infecciones de transmisión sexual. Puede causar manchas o secreción manchada de sangre.
- Anticonceptivos. Algunos anticonceptivos pueden causar sangrado anormal o sangrado fuera de los días de menstruación, sobre todo en los primeros meses.
- Embarazo. El sangrado vaginal puede ser señal de embarazo. Las adolescentes que están teniendo relaciones sexuales deben tener esto en cuenta. En la primera etapa del embarazo, el sangrado vaginal puede ser señal de problemas serios. Entre las causas posibles se encuentran el aborto espontáneo y el embarazo ectópico. En caso de duda haga siempre una prueba de embarazo.
Sangrado menstrual excesivo
El sangrado menstrual puede definirse como excesivo en los siguientes casos:
- El sangrado dura más de 7 días (8 días es sangrado prolongado)
- Empapa más de 6 toallas sanitarias o tampones cada día
- Las menstruaciones ocurren más a menudo que cada 21 días
- Tiene sangrado o manchas de sangre entre las menstruaciones normales
- Si el sangrado parece más abundante de lo normal, la adolescente debe ir al médico.
La gravedad del sangrado vaginal se clasifica así:
- Manchado: (manchas de sangre): secreción mucosa rosada/marrón, menos de 1 toalla sanitaria por día
- Leve: menos de 1 toalla sanitaria por hora; como el sangrado menstrual
- Moderado: 1-2 toallas sanitarias por hora; pequeños coágulos (del tamaño de un chícharo, uva o moneda pequeña)
- Grave: empapa más de 2 toallas sanitarias por hora. El sangrado no puede ser absorbido por las toallas sanitarias, con una gran cantidad de sangre roja procedente de la vagina. También puede tener coágulos grandes (del tamaño de una pelota de golf o de una moneda grande).