Beginning the week of March 8, we will offer the COVID-19 vaccine to patients ages 16 and older with two or more high-risk conditions as defined in Colorado’s distribution plan. Find updates on vaccine clinics at Children's Colorado.
If you're concerned that you or your child may have been exposed to COVID-19, please do NOT visit an emergency or urgent care location. Instead, call your doctor or our free ParentSmart Healthline at 720-777-0123 for guidance.
In life-threatening emergencies, find the emergency room location nearest you. For non-life-threatening medical needs when your pediatrician is unavailable, visit one of our urgent care locations.
To help inform you about the latest coronavirus (COVID-19) updates, experts from Children's Colorado have gathered information from local and national health authorities.
El nebulizador “Pari” emite unas partículas diminutas en aerosol directamente hacia los pulmones. Use el nebulizador “Pari” con Pulmicort.
Nebulizador PARI LC Plus® (PARI LC+ Nebulizer)
¿Cómo uso el nebulizador PARI LC Plus®?
Conecte la máquina compresora al enchufe.
Abra el recipiente del nebulizador girando la tapa en sentido opuesto a las agujas del reloj.
Vierta el medicamento en el recipiente del nebulizador y agregue la solución salina, si se lo indicaron.
Coloque la tapa del nebulizador y gírela en dirección a las agujas del reloj hasta asegurarla.
Conecte la mascarilla o boquilla al recipiente del nebulizador.
Conecte una punta del tubo de plástico transparente a la máquna compresora y la otra punta al recipiente del nebulizador.
Encienda la máquina compresora. Un rocío fino saldrá del nebulizador.
Inhale y exhale con normalidad hasta que se termine el medicamento. Esto debería tardar aproximadamente 10 minutos.
Si su hijo puede hacerlo, dígale que inhale profundamente una vez más y que aguante la respiración durante 5-10 segundos.
Puntos importantes:
Durante el tratamiento con el nebulizador, el niño debe estar despierto y sentarse en posición erguida.
Si el nebulizador no produce un rocío, vacíe el medicamento, enjuáguelo con agua esterilizada y empiece de nuevo.
Si usa una mascarilla no la conecte directamente al recipiente del nebulizador. Conecte la mascarilla usando la pieza en forma de “codo” o de “Y”. Consulte el folleto con las instrucciones que se incluyen con la mascarilla.
Si escucha que el nebulizador emite un sonido de burbujas, toque suavemente el recipiente para que las gotas de medicamento que están a los lados puedan nebulizarse.
Mantenimiento del equipo:
Limpieza: después de cada tratamiento, desarme el nebulizador y lávelo con agua tibia y jabón líquido para platos, incluyendo la mascarilla y/o boquilla. Frote bien para despegar el moco que esté “pegado”. Enjuague todas las piezas y quite el exceso de agua, luego deje secar al aire.
Si no enjuaga el nebulizador después de cada tratamiento, los pequeños agujeros que se encuentran adentro se taparán y no saldrá el rocío.
No es necesario enjuagar el tubo transparente del compresor.
Desinfección: una vez a la semana, después de limpiarlo, puede usar CUALQUIERA de los métodos siguientes para desinfectar el nebulizador, la mascarilla y/o la boquilla:
Hervirlo en una olla limpia con agua durante 10 minutos O
Déjelo en remojo durante 1 hora en una solución de 1 parte de vinagre blanco destilado y 3 partes de agua caliente del grifo.
Después de remojarlo, enjuague todas las piezas con agua esterilizada y deje secar al aire.
Usted puede esterilizar el agua del grifo hirviéndola durante 10 minutos.
Si tiene preguntas, por favor, llame al 720-777-6181 y pida hablar con un terapeuta en respiración.
Children's Hospital Colorado partners with NRC Health to gather star ratings and reviews from patients, residents and family survey data.
This provider either practices in a department or specialty that we currently do not survey, or does not have at least 10 ratings in the last 12 months. Learn more about patient ratings and reviews.
Provider affiliation
Children's Hospital Colorado providers
Children’s Hospital Colorado providers are faculty members of the University of Colorado School of Medicine. Our specialists are nationally ranked and globally recognized for delivering the best possible care in pediatrics.
Community providers
Some healthcare professionals listed on our website have medical privileges to practice at Children’s Hospital Colorado, but they are community providers. They schedule and bill separately for their services, and are not employees of the Hospital.