Si su hijo(a) resulta positivo(a) por el coronavirus, hable con el médico de su hijo(a) sobre los pasos que debe tomar como familia en relación a la salud general de su hijo(a) y lo que funcionará para su familia.
Haga que su hijo(a) siga estos pasos si resulta positivo(a) por el coronavirus:
- Aislarse (alejarse de los demás) durante como mínimo 10 días a partir del momento en que empezaron los síntomas. (El aislamiento separa a las personas enfermas con enfermedades contagiosas de las personas que no están enfermas)
- Su hijo(a) tampoco debe mostrar señales de fiebre durante 24 horas y ver que los otros síntomas mejoran antes de finalizar su aislamiento.
- Quedarse en casa a excepción de cuando recibe atención médica.
- Contactar a cualquier persona con la que su hijo(a) ha estado durante más de 15 minutos y dentro de 6 pies, y comuníqueles sobre el resultado positivo de su hijo(a). Infórmeles que ellos deberían alejarse de otras personas durante 14 días.
- Revise el consejo sobre el aislamiento local y la cuarentena para la información más actualizada.
¿Cómo puedo cuidar de mi hijo(a) de manera segura si tiene COVID-19?
Usted debe seguir cualquier instrucción especifica de su médico sobre cómo cuidar de su hijo(a) en casa. Al igual que con otras enfermedades, es importante hidratar a su hijo(a), así que asegúrese de que bebe muchos líquidos (como agua) incluso aunque no tenga hambre.
Puede usar acetaminofén o ibuprofeno para aliviar la fiebre o el dolor. La Academia Norteamericana de Pediatría está de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud sobre el uso del ibuprofeno durante la pandemia del COVID-19. Ahora mismo, no existe suficiente evidencia para evitar tomar ibuprofeno, a menos que tenga una afección médica que haga más peligroso tomar ibuprofeno.
Siempre debe lavarse las manos después de cuidar de su hijo(a) mientras está enfermo(a).
¿Qué debo hacer si tenemos que regresar a la clínica o al hospital?
Llame de antemano antes de visitar al médico. Debe informar a la clínica o al hospital que le diagnosticaron COVID-19 a su hijo(a). Esto les ayudará a tomar los pasos adecuados para atender a su hijo(a) de manera segura y evitar que otras personas se infecten o se expongan.
Se requiere de coberturas para la cara al entrar a Children's Colorado. Le recomendamos que traiga una cobertura para la cara de su casa. So no tiene una, nosotros podemos proporcionar una cobertura para la cara hecha en casa a cada visitante, mientras duren las existencias. Es posible que se entregue un tipo de mascarilla distinta a los visitantes o pacientes quienes están enfermos.
¿Debería hacerme la prueba del COVID-19? ¿Debería hacérsela el resto de mi familia?
Las personas con síntomas leves, incluyendo las personas quienes han estado en contacto con alguien que tenga COVID-19, no siempre necesitan hacerse la prueba y normalmente puede cuidarse de ellas en casa. Si tiene síntomas, debe llamar a su médico. Si no tiene síntomas, no es necesario que se haga la prueba.
Debe realizarse la prueba a las personas con síntomas más graves o esas personas cuyo resultado de la prueba pueda ponerles a ellos y a otras personas a un mayor riesgo. Este grupo que podría necesitar la prueba incluye:
- Personas los suficientemente enfermas para necesitar atención en un hospital
- Personas mayores de 65 años con síntomas
- Personas con afecciones médicas y síntomas crónicos
- Personas con síntomas quienes viven o trabajan en centros de atención a largo plazo
- Trabajadores sanitarios y personal de servicios de emergencia con síntomas
- Trabajadores de infraestructura fundamental con síntomas
Si usted corresponde en una de estas categorías, debe llamar a su médico para preguntar sobre la prueba.