Children's Hospital Colorado

Política y procedimientos en el hospital

Sabemos que la información sobre usted, su salud y su familia es de naturaleza personal y delicada. En Children's Hospital Colorado, nos comprometemos a proteger la privacidad de esta información, así como a proteger los derechos de nuestros pacientes y sus familias. A continuación, hemos resumido las políticas y procedimientos hospitalarios que siguen todos los centros de Children's Hospital Colorado para ayudarnos a proporcionar la mejor atención posible.

Políticas de visitantes

Entendemos que los visitantes desempeñan un papel vital en el proceso de atención médica. Por eso agradecemos y alentamos sus visitas.

Todas las personas que visiten cualquier área de hospitalización, departamento de emergencias, atención de urgencia o clínica ambulatoria tendrán que presentar un documento de identidad en el mostrador de registro correspondiente y completar un control de seguridad y salud. Los miembros de nuestro equipo expedirán una tarjeta de visitante y proporcionarán información de navegación a todos los visitantes a su llegada.

Política de tolerancia cero  

Children's Hospital Colorado tiene una política de tolerancia cero para lo siguiente en cualquiera de nuestros centros:  

  • Manipulación de equipos médicos  
  • Comportamiento perturbador o acciones violentas, incluidos gritos, insultos, amenazas y agresiones físicas  
  • Insultos o calumnias relacionados con la raza, etnia, religión, sexo, edad, identidad o expresión de género o cualquier otra condición protegida por la ley o la reglamentación
  • Hacer fotos, grabaciones o vídeos del personal, el equipo u otros pacientes-familiares
  • Consumir o tener drogas ilegales, alcohol, marihuana recreativa o tabaco  
  • Posesión de armas, independientemente de las leyes locales de porte de armas ocultas. Se hacen excepciones para los agentes de la ley comisionados, ya sea en uniforme o de civil, en servicio o fuera de servicio, que ocupen un puesto en una ciudad, estado o agencia federal independientemente de su jurisdicción. Lea nuestras preguntas frecuentes sobre la Evaluación de la Detección de Armas Evolv.
  • Actividades de naturaleza sexual inapropiada

Se podrá pedir a los pacientes, miembros de la familia y visitantes que infrinjan estas u otras normas de seguridad que abandonen la unidad o el hospital. Se llamará a seguridad y es posible que tengamos que restringir las visitas de su hijo.

Visitas de comunidades religiosas, clérigos o líderes religiosos

Animamos a los líderes religiosos a que se pongan en contacto con los pacientes y sus familias en el hospital a través del teléfono o de una videollamada. Para conocer nuestra política de visitas y determinar si es apropiada una visita en persona, póngase en contacto previamente con nuestro equipo de atención espiritual. Esperamos poder establecer relaciones con usted.

  • Para solicitar una visita en el Anschutz Medical Campus o en otras ubicaciones del área metropolitana de Denver, llame al 720-777-6325 o envíe un correo electrónico: SpiritualCare@childrenscolorado.org
  • Para solicitar una visita en Colorado Springs o en el sur de Colorado, llame al 719-305-6325.

Directrices para las visitas

Los visitantes deben respetar las normas de comportamiento para crear un entorno seguro para los pacientes y los miembros del equipo. El número de visitantes y otras directrices son los siguientes.

Visitas a pacientes hospitalizados

  • Los pacientes hospitalizados pueden incluir a 10 personas en su lista de visitantes, incluidos los padres o tutores legales, el cónyuge o pareja del paciente y sus hermanos.
  • Se permiten hasta 4 visitantes de la lista de visitantes del paciente en la unidad a la vez.
  • Los padres, tutores legales y el cónyuge o pareja del paciente pueden visitarle las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • El resto de los visitantes, incluidos los hermanos, sólo podrán visitarle durante las horas de visita. El horario de visitas es de 10 a.m. a 8 p.m.
  • Los jefes de unidad pueden reducir el número total de visitantes permitidos en la habitación del paciente a la vez debido a limitaciones de espacio o a las necesidades de atención del paciente.
  • Las visitas de los hermanos también pueden reducirse si surgen problemas de comportamiento o de seguridad.
  • Los pacientes con ciertas precauciones de aislamiento (Precauciones Respiratorias Especiales y Precauciones N95 contra la Transmisión Aérea) tienen limitaciones adicionales para las visitas.

Visitas para intervenciones quirúrgicas y procedimientos

  • En los espacios clínicos (incluidos el preoperatorio, el postoperatorio y el de recuperación), permitimos que 2 visitantes adultos estén con el paciente. No se permiten hermanos menores de 18 años en los espacios clínicos para procedimientos y cirugía.
  • Si se necesita apoyo familiar adicional, permitiremos que otros 2 visitantes adultos permanezcan en el área de espera.

Visitas clínicas

  • En las habitaciones clínicas, 2 cuidadores adultos pueden estar con el paciente.
  • Desaconsejamos que los hermanos acudan a las citas ambulatorias debido al tamaño de las salas de la clínica y a nuestra necesidad de centrarnos en el paciente. Sin embargo, si no hay otras opciones posibles para el cuidado de los hermanos, ofreceremos opciones a las familias cuando acudan a su cita.

Visitas a la atención de urgencia o al departamento de emergencias

  • Durante una visita de emergencia o de atención de urgencia, 2 cuidadores adultos pueden estar presentes con el paciente en los espacios de atención clínica.
  • Si hay hermanos, podemos pedir a 1 cuidador adulto que espere con los hermanos en un área pública del hospital.

Excepciones para todas las visitas

Cualquier paciente o visitante con discapacidades (definida como una deficiencia física o mental que limite sustancialmente una o más actividades importantes de la vida, una persona que tenga antecedentes o un registro de dicha deficiencia, o una persona que sea percibida por los demás como si tuviera dicha deficiencia) que requiera ayuda con el suministro de atención médica o de salud conductual, las actividades de la vida diaria, hablar por el paciente o mantenerle seguro, puede contar con una persona de asistencia designada.

Recordatorios para las visitas de los pacientes

  • Todos los pacientes y visitantes son sometidos a pruebas de detección de enfermedades y de exposición a enfermedades durante sus visitas.
  • Por favor, no nos visite si está enfermo y/o tiene síntomas de resfriado o gripe. En algunos casos, se puede pedir a los visitantes con síntomas de enfermedad o exposiciones que se marchen.
  • Aquellos que presenten síntomas de enfermedad o exposiciones recientes deben llevar una mascarilla suministrada por el hospital.
  • Revisaremos la lista de cuidadores de cada paciente y le proporcionaremos una calcomanía identificativa. Por favor, asegúrese de que usted y sus visitas lleven sus identificaciones personales cuando visiten nuestro campus.
  • El personal del mostrador de información está a su disposición para guiarle a donde necesite ir.
  • No deje a los niños solos fuera o en áreas públicas del hospital.

    Enviando amor cuando no puede visitarnos

    Si no puede visitarnos debido a nuestras normas de visita, aquí tiene otras formas de mostrar cariño y preocupación por un paciente de nuestros hospitales:

    • Llame a su ser querido a través de la línea principal del hospital: 720-777-1234.
    • Utilice uno de nuestros iPads gratuitos para mantenerse en contacto.
    • Envíe una tarjeta de ánimo gratuita a la habitación del paciente (sólo disponible en el Anschutz Medical Campus ).
    • Envíe un correo electrónico o una tarjeta de felicitación.
    • Envíe globos (sólo de mylar) u otros regalos de nuestras tiendas de regalos.

    HIPAA y protección de la intimidad del paciente

    Cada vez que usted o su familia visitan Children's Colorado, creamos un registro de los cuidados y servicios que recibe. Necesitamos este registro para proporcionarle una atención de calidad y para cumplir ciertos requisitos legales.

    Children's Colorado se compromete a garantizar que su información médica permanezca privada y segura. Protegemos la información médica según lo exigen las leyes estatales y las normas federales de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguros Médico de 1996 (HIPAA, sigla en inglés).

    Aviso sobre prácticas de privacidad

    El Aviso de prácticas de privacidad de Children's Colorado se aplica a todos los registros de su atención generados por cualquiera de los centros de Children's Colorado. Este aviso, que también se aplica a los médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, proporciona información sobre las formas en que podemos utilizar y compartir su información médica. También describimos sus derechos y ciertas obligaciones que tenemos en relación con el uso y el intercambio de la información de salud.

    Última revisión Abr. 2021