Sabemos que la información sobre usted, su salud y su familia es de naturaleza personal y delicada. En Children's Hospital Colorado, nos comprometemos a proteger la privacidad de esta información, así como a proteger los derechos de nuestros pacientes y sus familias. A continuación, hemos resumido las políticas y procedimientos hospitalarios que siguen todos los centros de Children's Hospital Colorado para ayudarnos a proporcionar la mejor atención posible.
Procedimientos de visita
Entendemos que los visitantes desempeñan un papel vital en el proceso de atención médica. Por eso agradecemos y alentamos sus visitas.
Todas las personas que visiten cualquier área de hospitalización, departamento de emergencias, atención de urgencia o clínica ambulatoria tendrán que presentar un documento de identidad en el mostrador de registro correspondiente. Los miembros de nuestro equipo realizarán un reconocimiento médico, expedirán una tarjeta de visitante y proporcionarán información de navegación a todos los visitantes a su llegada.
Visitas de comunidades religiosas, clérigos o líderes religiosos
Animamos a los líderes religiosos a que se pongan en contacto con los pacientes y sus familias en el hospital a través del teléfono o de una videollamada. Para conocer nuestra política de visitas y determinar si es apropiada una visita en persona, póngase en contacto previamente con nuestro equipo de atención espiritual. Esperamos poder establecer relaciones con usted.
- Para solicitar una visita en el Anschutz Medical Campus o en otras ubicaciones del área metropolitana de Denver, llame al 720-777-6325 o envíe un correo electrónico: SpiritualCare@childrenscolorado.org
- Para solicitar una visita en Colorado Springs o en el sur de Colorado, llame al 719-305-6325.
Políticas de visitantes actualizadas
Las mascarillas son opcionales para pacientes y visitantes que no presenten síntomas de resfriado o gripe ni exposiciones recientes.
A partir del 3 de abril de 2023, las mascarillas son opcionales para los pacientes sanos, las familias y los visitantes elegibles que no presenten signos y síntomas de enfermedades respiratoria, como fiebre, tos y secreción nasal, y que no hayan estado expuestos recientemente al COVID-19. Invitamos a las personas a que sigan enmascarándose en nuestras instalaciones y les proporcionaremos mascarillas médicas si las solicitan.
Exámenes de detección requeridos
Los exámenes de detección siguen vigentes y se utilizan para determinar la elegibilidad de los visitantes. Los visitantes deben estar sanos y pasar el reconocimiento médico de Children's Colorado para poder visitar. Si está enfermo, tiene síntomas de resfriado o gripe o ha estado expuesto recientemente al COVID-19, pueden aplicarse políticas adicionales en función del tipo de visita y de su relación con el paciente.
Por ejemplo:
- Los pacientes y visitantes con síntomas de enfermedad deben llevar una mascarilla médica suministrada.
- A los visitantes que estén enfermos o que presenten ciertos síntomas se les podrá pedir que se marchen hasta que se hayan recuperado. Nota: Pueden aplicarse algunas excepciones para los cuidadores principales.
Los miembros de nuestro equipo están aquí para ayudarle y le orientarán en función de su situación personal en el momento del chequeo. Por favor, sea amable y considerado con sus compañeros visitantes y con los miembros de nuestro equipo mientras nos esforzamos por mantener la seguridad del hospital. Le agradecemos su colaboración para fomentar una comunidad solidaria para todos.
De acuerdo con la política estacional de Children's Colorado, es posible que se requieran restricciones adicionales durante la temporada de resfriados y gripe. Nuestra política está sujeta a cambios en cualquier momento. Consulte nuestro sitio web para conocer los últimos requisitos antes de acudir a su cita.
Pruebas de COVID-19
A partir del 3 de abril de 2023, ya no exigimos la prueba COVID-19 antes de la admisión en el hospital o antes de determinados procedimientos médicos y quirúrgicos si el paciente no presenta síntomas. Seguiremos realizando la prueba COVID-19 a los pacientes que presenten síntomas y vayan a ser ingresados en el hospital.