- Un bebé menor de 3 meses de edad llora y usted no sabe por qué
- El llanto es el único síntoma
- Esta guía incluye el tipo de llanto llamado cólico
- Si el niño llora y tiene una enfermedad u otros síntomas, consulte la guía correspondiente
Causas del llanto inexplicable
- Bebé hambriento. La razón más común por la que los bebés lloran es porque tienen hambre. Dejan de llorar al inicio de la alimentación. Al final de la alimentación, están felices.
- Bebé soñoliento. La segunda razón por la que los bebés lloran es que necesitan dormir. Necesitan que sus padres los pongan en una posición cómoda. Puede estar envuelto y boca arriba. Luego se quejan un poco y se quedan dormidos.
- Alimentado en exceso. Algunos bebés lloran debido al estómago hinchado debido a la sobrealimentación. A diferencia de los gases, demasiada leche puede provocar molestias que duran poco tiempo.
- La cafeína es un estimulante que puede provocar un aumento del llanto y problemas para conciliar el sueño. Las madres que amamantan deben limitar su consumo de cafeína.
- Ropa. Tener demasiado calor o demasiado frío puede hacer llorar al bebé. También lo puede hacer la ropa demasiado ajustada.
- Pañal sucio. Las heces son muy irritantes para la piel. Si no se eliminan, pueden causar dolor y ardor.
- Loscólicos son la principal causa del llanto recurrente durante los primeros meses. Todos los bebés tienen un llanto normal e inquieto todos los días. Cuando esto ocurre más de 3 horas al día, se llama cólico. Cuando no lloran, están felices.
- Dolor (agudo). Las causas que provocan dolor incluyen el dolor de oído, las úlceras en la boca o la dermatitis del pañal. Una úlcera en la punta del pene también puede provocar dolor y llanto. Estos bebés lloran mucho y no son felices cuando dejan de llorar. Necesitan una consulta médica para hacer un diagnóstico. La fiebre en este grupo de edad es grave hasta que se demuestre lo contrario. El síndrome del bebé sacudido es motivo de preocupación.
Mitos sobre las causas del llanto
- No debido a los gases. Los gases que pasan por los intestinos normales no causan dolor ni llanto. Todos los bebés que lloran expulsan muchos gases. Sus estómagos también emiten muchos ruidos gaseosos. El gas proviene del aire tragado. Los gases son normales. No quedan atrapados ni causan ningún dolor. Por eso hacer eructar a un bebé no ayuda a que deje de llorar. Culpar a los gases es un mito.
- No por regurgitación. La regurgitación ocurre en la mitad de los bebés y es normal. No provoca llanto ni cólicos. Los medicamentos para la acidez de estómago no ayudan a los bebés que lloran. También tienen efectos secundarios.
Definición de cólico
- Mucho llanto una o dos veces al día
- Generalmente se tranquiliza cuando se lo abraza y consuela
- Actúa normal (feliz, contento) entre ataques de llanto
- El bebé come lo suficiente y no tiene hambre
- El bebe no esta enfermo
- El inicio abrupto es más frecuente antes de las 2 semanas de edad
- Generalmente desaparece a los 3 meses de edad (a veces a los 4 meses)