- Lesiones en el brazo (del hombro a la mano)
- Lesiones en un hueso, músculo, articulación o ligamento
- Se Excluye: Dolor muscular causado por exceso de ejercicio o de trabajo (sobreuso). Este tema se trata en la guía Dolor en el Brazo.
- Exclusión. Solo lesiones en los dedos. Véase esa guía de cuidado.
Tipos de Lesiones en el Brazo
- Fracturas. Una fractura es la rotura de un hueso. La rotura de la clavícula es la fractura más frecuente en los niños. Es fácil de percibir porque la clavícula es sensible al tacto y el niño no puede levantar el brazo.
- Dislocaciones. Las dislocaciones ocurren cuando un hueso se desplaza de su posición normal en una articulación. La lesión más común de este tipo en los niños es la dislocación del codo, sobre todo cuando un adulto levanta a un niño rápidamente agarrándolo por la muñeca o la mano. También puede ser ocasionado por halar a un menor repentinamente hacia usted. Esta lesión es más frecuente en los niños de 1 a 4 años de edad y es fácil de percibir. El niño sostiene el brazo como si lo tuviera en un cabestrillo, mantiene el codo doblado y la palma de la mano hacia abajo.
- Esguinces. Los esguinces consisten en el estiramiento y desgarro de ligamentos.
- Distensiones. Las distensiones consisten en estiramientos y desgarros de músculos.
- Sobreuso muscular. Puede haber dolor muscular aunque no haya lesión. No hay caída o golpe directo. El sobreuso muscular (por ejemplo un hombro dolorido) es consecuencia del exceso de trabajo o práctica de deportes.
- Magulladura en un músculo por un golpe directo
- Magulladura en un hueso por un golpe directo
- Lesión en la Piel. Por ejemplo una cortada, raspadura o magulladura. Todas estas lesiones son comunes en el brazo.
Escala del Dolor
- Leve: El niño tiene dolor y lo dice, pero el dolor no le impide hacer sus actividades normales. Sigue asistiendo a la escuela, jugando y durmiendo como de costumbre.
- Moderado: El dolor le impide hacer algunas actividades normales y puede despertarlo por la noche.
- Intenso: El dolor es muy fuerte y le impide hacer todas sus actividades normales.